domingo, 9 de mayo de 2010

La edición en el entorno digital

Yo que sentí el horror de los espejos
No sólo ante el cristal impenetrable
Donde acaba y empieza, inhabitable,
un imposible espacio de reflejos

Sino ante el agua especular que imita
El otro azul en su profundo cielo
Que a veces raya el ilusorio vuelo
Del ave inversa o que un temblor agita

Y ante la superficie silenciosa
Del ébano sutil cuya tersura
Repite como un sueño la blancura
De un vago mármol o una vaga rosa,

Hoy, al cabo de tantos y perplejos
Años de errar bajo la varia luna,
Me pregunto qué azar de la fortuna
Hizo que yo temiera los espejos.

Fragmento de Los espejos Jorge Luis Borges

Tal como se le teme al espejo por suplantar el reflejo del agua, el entorno digital nace con la atemorizante predicción de exterminar a lo analógico. Nada más increíble.

Las llamadas TICS significan una transformación de los hábitos de lectura y de la forma editorial; en tanto transformación representan nuevas rutas y posibilidades de acción, no el derrocamiento de uno por otro.

El contenido digital representa ventajas de almacenamiento, control y distribución de datos, de textos y libros; sin embargo, lo anterior no augura la extinción de los libros clásicos y mucho menos la desaparición de la industria editorial.

A diferencia de un relativismo sin sentido, la presentación de contenidos digitales permite una relativa facilidad de acceso y una privacidad-comunitaria de libre lenguaje y creación: novelas cortas, historias creadas por varios usuarios.

Todo eso permite la construcción de novedades extendidas para los países desarrollados que tienen acceso a estas formas de lectura. En países en vías de desarrollo aún se observa lejano el mantenimiento de un entorno digital.

Independiente de lo anterior, a tarea del editor se transforma en diseñar mercados específicos para lectores- co productores en espacios como la web 2.0 o 3.0 en donde la participación aumenta.

El cambio que se presenta es la incorporación de los lectores al mundo editorial, el consumo de la información que producen. La acción activa de más personal. Pese a que el soporte modifique la forma, algunos elementos editoriales se mantienen, y es ahí en donde el editor vive.

La demanda y oferta es un proceso interminable en donde el editor seguirá trabajando, ahora, en plataformas informativas. Algunos elementos de negociación se proyectan en:

- Venta de contenidos fragmentados

- Tarifas por tiempo de consulta

- Tarifas por licencias

La evolución en el entorno digital es la posibilidad de ser creador potencial de contenidos. Lo cual implica la reestructuración de varios pilares de la empresa editorial a un trabajo “escandalosamente pluralista”

Has cambiado de apariencia tantas veces
que sólo te reconozco entre las sombras,
cuando regresan del norte las lechuzas
y el sapo extiende sus redes bajo el agua

Sólo entre sombras te conozco. Apariencia
temible, luz necesaria, esplendor de los días.

Fragmento de Metamorfosis de Alejandro Oliverios

No hay comentarios:

Publicar un comentario